Cómo elegir un calentador solar

Si busca comprar un calentador de agua solar, tendrá que hacer una investigación para encontrar el producto adecuado teniendo en cuenta su estilo de vida, la zona climática, el presupuesto y las metas de impacto ambiental.

Aquí explicamos las diferencias entre los tipos de calentador y una guía para saber qué calentador elegir.

>>Ver Precios calentadores en nosolocasa.com

¿Qué función tiene un calentador solar?

Los calentadores solares suministran agua caliente de forma instantánea para que pueda utilizarla en el momento en el que la necesite pero de una forma más sostenible y económica que las calderas de gas.

Guía para elegir un calentador solar

¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de elegir una calentador solar?

1. Consumo de agua caliente

Dependiendo de la demanda de agua que se necesite en la vivienda, diferenciamos dos tipos de colectores de agua en los calentadores. Los calentadores solares con un sistema activo con un colector más grande abastecen mejor a viviendas con familias o varias personas, en cambio uno más pequeño o pasivo es suficiente para una o dos personas en la casa.

Una forma rápida de determinar el uso previsto de agua caliente de la casa es simplemente multiplicar el número de ocupantes por 68 litros. Una familia de cuatro personas consume aproximadamente 272 litros de agua caliente al día para lavar la ropa, bañarse, limpiar y cocinar. Este número te ayudará a evaluar no sólo el colector que necesitas, también el depósito necesario para mantener el agua caliente de reserva.

2. Localización de la vivienda donde instalaremos el calentador solar

Es importante saber que para que una caldera solar funcione de manera óptima debe estar orientado al sur y con una inclinación de los captadores a un 45%.

En las zonas soleadas y cálidas, un sistema relativamente pequeño puede generar una enorme cantidad de agua caliente. En cambio, en las regiones más frías, es necesario un colector más grande, y un sistema activo puede ser necesario para satisfacer las necesidades de agua caliente de la casa.

También es importante saber si existe un riesgo de congelación potencial para el colector y escoger entonces un sistema que controle automáticamente la temperatura para reducir el riesgo de una fractura en las tuberías.

¿Qué tipo de calentadores solares hay en el mercado?

Antes de realizar la instalación, asegúrese de consultar con un instalador que el calentador solar que elige es el más adecuado y confirme que no tendrá ningún coste oculto una vez que comience la instalación.

1. Equipos compactos

Los equipos compactos se caracterizan por tener los captadores solares unidos al depósito contenedor del agua caliente. Los equipos compactos son mucho más económicos que los packs solares, pero por otro lado, son más vulnerables a las averías por heladas y por sobrepresión (por sobrecalentamiento).

2. Pack solar

Los Packs solares se diferencian de los compactos en que el depósito donde se encuentra el agua caliente estará ubicado en un lugar diferente al de los captadores solares (situados en el tejado).

Como ventajas, además del menor impacto visual del equipo en la vivienda, encontramos la menor vulnerabilidad frente a heladas y sobrepresiones, ventaja que tienen la mayoría de los packs solares. Esta menor vulnerabilidad hace que el equipo sea mucho más longevo, lo que hace que a la larga pueda resultar más económico, pues ahorramos dinero en posibles averías.

Si tiene alguna duda la hora comprar un calentador de gas, consúltenos sin compromiso. Puede llamarnos al 96 011 14 59 con horario de atención de Lunes a Viernes entre las 10-14 horas y las 16-19 horas, o enviarnos un email a info@nosolocasa.com.

>>Ver precios calentadores solares en nosolocasa.com